APsystems presenta el microinversor trifásico QT2 para aplicaciones comerciales e industriales, Energias Renovables magazine

Martes, 27 de septiembre de 2022

La gama de microinversores trifásicos de la serie QT2 conecta cuatro módulos con una potencia de salida de 2.000 W, para aplicaciones solares trifásicas comerciales, industriales y residenciales. Antes de final de año llegará un QT2D que incluso conectará 8 módulos con una potencia de 3.200 W para abordar el segmento comercial. El microinversor ha sido presentado en la feria internacional RE+ en Anaheim, Estados Unidos, celebrada la semana pasada.

APsystems presenta el microinversor trifásico QT2 para aplicaciones comerciales e industriales

La segunda generación del QT2, el microinversor cuádruple trifásico más vendido de APsystems, se presenta en varios modelos para su lanzamiento en distintas regiones del mundo: los modelos 208Y/120V y 480Y/277V en Estados Unidos: el 127/220V en América Latina y el 380V para Europa y Australia. El QT2 ofrece una mayor potencia de salida que la generación anterior: 1.800 W (480V) y 1.728 W (208V) en EEUU y 2.000 W en los mercados de la UE, LATAM y Australia.

El QT2 es ideal para su uso con cuatro módulos fotovoltaicos comerciales de alta capacidad de entre 450 W y 600 W+. Dispone de control de potencia reactiva (RPC) y cumple con la norma UL 1741 SA (norma Rule 21 de California). Capaz de soportar una alta corriente continua (DC) de entrada de hasta 20ª, el QT2 es un factor diferenciador y ha sido diseñado para trabajar con los módulos de más alta potencia disponibles en el mercado, incluidos los paneles de 182/210 células, cada vez más populares.

La serie QT2 representa un gran avance en cuanto a corriente, potencia, densidad energética y capacidad de conversión de la energía producida por los paneles solares”, afirma Yuhao Luo, director de tecnología de APsystems. “Su gran capacidad, junto con su firmware (su software de control) inteligente, el sistema de desconexión rápida incorporado y la rapidez de instalación lo convierten en un producto verdaderamente único en el mercado”.

Artículo completo aquí

Fotovoltaica – APsystems presenta el microinversor trifásico QT2 para aplicaciones comerciales e industriales – Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias. (energias-renovables.com)

APsystems supera los 2 GW de envíos en todo el mundo

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

JIAXING, China – 7 de marzo de 2022 – APsystems, el líder mundial en dispositivos MLPE solares multiplataforma, anunció hoy que ha superado los 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada hasta la fecha en 2022. APsystems cuenta con más de 146.000 emplazamientos de instalación solar en más de 100 países que utilizan sus innovadores microinversores y dispositivos de apagado rápido (RSD).

El anuncio se produce cuando APsystems pasa la marca de 1 millón de unidades para envíos de RSD bajo su marca APsmart, otro logro importante para la empresa. Desde su lanzamiento en 2019, las unidades de negocio de APsmart han experimentado un sólido crecimiento respaldado por una innovadora gama de dispositivos de apagado rápido compatibles con SunSpec que incluyen soluciones de un solo módulo y de doble módulo.

«Alcanzar dos gigavatios es un logro tremendo para nuestra organización global y un hito del que todos estamos muy orgullosos», dijo el Dr. Zhi-min Ling, cofundador y presidente de APsystems. «Nuestros clientes de todo el mundo reconocen el enorme valor y los beneficios de usar los productos de APsystems. Este hito es el resultado de nuestro compromiso de aumentar constantemente ese valor y apoyar los objetivos de nuestros clientes».

Además de la conversión de potencia de alta eficiencia proporcionada por los productos de APsystems en emplazamientos de todo el mundo, el hito de 2 GW se traduce en aproximadamente 2,8 teravatios/hora (TWh) de energía total producida, con una compensación de carbono de más de 2 millones de toneladas de CO2.

«APsystems ha sido un líder de referencia en energía solar desde 2010″, dijo Olivier Jacques, presidente Global de APsystems. “Con la serie DS3, hemos sido reconocidos por crear el microinversor cuádruple trifásico nativo más vendido y, recientemente, la gama de microinversores de doble módulo más potente del mundo. Nuestro objetivo es superar los límites de la energía solar».

El éxito de APsystems al alcanzar el hito de 2 GW como envíos acumulativos de microinversores y soluciones de RSD, se atribuye, en gran parte, a su dedicación global a la innovación, combinada con la experiencia y las capacidades de sus empleados en cada unidad de negocio en todo el mundo. Debido a la demanda de los clientes, los expertos en diseño de electrónica de potencia que componen los equipos de ingeniería e I+D de APsystems, emplean los últimos descubrimientos en circuitos de inversión de potencia, tecnología de dispositivos semiconductores, protocolos de comunicación cifrada a alta velocidad y control inteligente. La nueva línea de productos de APsystems, la serie de microinversores DS3, es una continuación de su hoja de ruta en constante evolución centrada en la tecnología solar disruptiva.

Además, APsystems sigue invirtiendo en su software de pasarela, el firmware de los inversores y su plataforma en línea basada en la nube para proteger los datos de los instaladores y los consumidores, al tiempo que ofrece a los clientes la mejor experiencia de usuario posible.  El sistema de gestión de la seguridad de la información (ISMS) de APsystems está ahora certificado según la norma ISO/IEC 27001:2013 (también conocida como ISO27001), que es la norma internacional para la seguridad de la información, y la tecnología cifrada Zigbee se ha integrado como una característica estándar en todas las nuevas generaciones de microinversores de múltiples módulos.

Las personas, la innovación y el diseño y la seguridad de sistemas de vanguardia son parte del marco que ha puesto a APsystems a la cabeza del liderazgo mundial de los sistemas MLPE de energía solar. APsystems quiere dar las gracias a todos sus clientes, socios y empleados por ser parte de este gran logro y por tener un impacto positivo en su historia y, sin duda, en el mundo, para mejor.

COMPETENCIA FOTOGRÁFICA DS3

PROFESIONALES SOLARES, TU JUEGO!
Envíe sus mejores fotos de instalaciones con micro inversores DS3 y tendra la oportunidad de ganar 500 € en vales. Ganadores cada mes hasta el 30 de Junio de 2022.

 

 

Participa en el concurso de fotografía de APsystems. ¡Destaque de la competencia con su micro-inversor DS3 en acción! Sea creativo y pruebe suerte para ganar 500 €.
Reservado exclusivamente para instaladores y proyectos ubicados y utilizando nuestra serie DS3 de Microinversores.

Comparta su mejor proyecto con nosotros, lo que lo distingue, desde detrás de escena desde su concepción hasta su puesta en marcha. ¿Su proyecto fotovoltaico es original? Su aplicación en cubiertas es única, compleja, ¿el modelo económico que lo sustenta es innovador? ¿El tipo de edificio que lo acomoda tiene limitaciones particulares? Explíquenos y comparta los detalles del proyecto (utilizando el formulario de la derecha) con nosotros, incluida una breve descripción de su instalación. Asegúrese de incluir fotografías y primeros planos que muestren nuestros microinversores DS3 en acción. Las entradas serán evaluadas por el equipo de APsystems. Aprovecha esta oportunidad para no solo intentar ganar 500 € sino también ganar visibilidad a través de proyectos que serán exhibidos en nuestra web y otras plataformas de comunicación. Envíe sus nominaciones utilizando el formulario de esta página. Si las fotos pesan demasiado (> 5 MB), lo invitamos a enviarlas mediante un enlace de transferencia compartido o por correo electrónico a emea@apsystems.com.

Le agradecemos por leer los términos y condiciones del concurso antes de participar. Si tiene alguna pregunta, también puede hacerla a través de este formulario, y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Concurso abierto todo el invierno hasta finales de junio de 2022. Para aplicaciones solares residenciales o comerciales: envíe sus mejores fotos de instalaciones con micro-inversores DS3 y GANE 500 € CADA MES.

Para participar en el Concurso de fotografía de APsystems, vaya a nuestra página de registro y suba sus fotos, haga clic aquí

APsystems en la 15a Conferencia y Exposición de SNEC, Stand #: E7-550, 3-5 de junio de 2021, Shanghai, China

No pierda la oportunidad de mantenerse actualizado sobre las últimas innovaciones de APsystems que llegarán en 2021.

Después de un período muy especial para todos, todo el equipo de APsystems está ahora más encantado y entusiasta de presentarle una gama completa de innovaciones que van desde una nueva plataforma de microinversores multi-módulo hasta soluciones avanzadas de apagado rápido (Rapid Shutdown) orientadas al futuro y una vista previa de nuestra próxima solución de almacenamiento modular de CA .

 

Aspectos destacados del día 1.

 

¡Celebre en directo la certificación en el stand de APsystems!

El stand de APsystems ha celebrado la certificación para la nueva generación de productos de apagado rápido de doble núcleo. Los líderes de CSA Group han visitado el stand de APsystems y han emitido certificados de productos relevantes en presencia de nuestro cofundador, CEO y presidente, el Dr. Zhi Min Ling.

Los profesionales de la energía solar mejoran sus habilidades con capacitación en vivo sobre soluciones MLPE.

Todos los días, a las 11 a. M. Y a las 14.30 p. M., Los expertos técnicos de APsystems comparten las mejores prácticas de instalación, la introducción del sistema y el análisis de estudios de casos sobre los últimos microinversores, productos de apagado rápido y soluciones de almacenamiento de energía en el stand.

 

¡Aún queda 1 día! Regístrese y visítenos, stand E7 550.

APsystems lanza la aplicación EMA Manager, una aplicación todo en uno para profesionales de la energía solar

APsystems presenta la aplicación EMA Manager, una nueva aplicación para administrar la puesta en servicio, el monitoreo y la resolución de problemas del sistema de microinversores APsystems.

Los instaladores ahora pueden mejorar las capacidades de servicio de sus clientes en cualquier lugar y en cualquier momento a través de su teléfono inteligente o tableta.

Esta aplicación simplifica la instalación del sistema controlado al tiempo que brinda a los instaladores muchas funciones nuevas y mejoradas para la administración remota del sitio. Benefíciese de todas las funciones existentes disponibles en el portal web de EMA en su teléfono inteligente o tableta mediante un inicio de sesión único.

La verificación de sistemas en tiempo real, las capacidades de diagnóstico y la resolución de problemas ahora están llegando a sus manos con la aplicación EMA Manager. Esta nueva aplicación, disponible en Google Play y APP Store, que también incluye una ECU_APP renovada, proporciona características adicionales que incluyen, conectividad de ECU y microinversores, producción de energía, solución de problemas del sistema y configuración completa del sitio y capacidad de monitoreo sin la necesidad de estar en el sitio. En la nueva aplicación se incluyen estadísticas específicas del instalador, incluido el número total de clientes, los inversores instalados y la energía total producida, lo que proporciona a los instaladores información valiosa, así como una herramienta de venta única para mostrar su impacto ambiental.

La nueva aplicación está disponible en español ya que APsystems superó recientemente las 100.000 instalaciones registradas en más de 120 países en su plataforma EMA. A medida que la huella de APsystems continúa creciendo en todo el mundo, esta aplicación redefine la facilidad de instalación de inversores solares, al igual que APsystems ha redefinido la simplicidad y facilidad de instalación de los inversores solares.

Descubre el video (versión en inglés) y descarga EMA Manager desde Google Play o APP Store (aplicación reservada a los instaladores).

APsystems supera los 2 GW de envíos en todo el mundo

APsystems, el líder mundial en dispositivos MLPE solares multiplataforma, anunció hoy que ha superado los 2 gigavatios (GW) de capacidad instalada hasta la fecha en 2022. APsystems cuenta con más de 146.000 emplazamientos de instalación solar en más de 100 países que utilizan sus innovadores microinversores y dispositivos de apagado rápido (RSD).

 

El anuncio se produce cuando APsystems pasa la marca de 1 millón de unidades para envíos de RSD bajo su marca APsmart, otro logro importante para la empresa. Desde su lanzamiento en 2019, las unidades de negocio de APsmart han experimentado un sólido crecimiento respaldado por una innovadora gama de dispositivos de apagado rápido compatibles con SunSpec que incluyen soluciones de un solo módulo y de doble módulo.

«Alcanzar dos gigavatios es un logro tremendo para nuestra organización global y un hito del que todos estamos muy orgullosos», dijo el Dr. Zhi-min Ling, cofundador y presidente de APsystems. «Nuestros clientes de todo el mundo reconocen el enorme valor y los beneficios de usar los productos de APsystems. Este hito es el resultado de nuestro compromiso de aumentar constantemente ese valor y apoyar los objetivos de nuestros clientes».

 

Además de la conversión de potencia de alta eficiencia proporcionada por los productos de APsystems en emplazamientos de todo el mundo, el hito de 2 GW se traduce en aproximadamente 2,8 teravatios/hora (TWh) de energía total producida, con una compensación de carbono de más de 2 millones de toneladas de CO2.

 

«APsystems ha sido un líder de referencia en energía solar desde 2010″, dijo Olivier Jacques, presidente Global de APsystems. “Con la serie DS3, hemos sido reconocidos por crear el microinversor cuádruple trifásico nativo más vendido y, recientemente, la gama de microinversores de doble módulo más potente del mundo. Nuestro objetivo es superar los límites de la energía solar».

 

El éxito de APsystems al alcanzar el hito de 2 GW como envíos acumulativos de microinversores y soluciones de RSD, se atribuye, en gran parte, a su dedicación global a la innovación, combinada con la experiencia y las capacidades de sus empleados en cada unidad de negocio en todo el mundo. Debido a la demanda de los clientes, los expertos en diseño de electrónica de potencia que componen los equipos de ingeniería e I+D de APsystems, emplean los últimos descubrimientos en circuitos de inversión de potencia, tecnología de dispositivos semiconductores, protocolos de comunicación cifrada a alta velocidad y control inteligente. La nueva línea de productos de APsystems, la serie de microinversores DS3, es una continuación de su hoja de ruta en constante evolución centrada en la tecnología solar disruptiva.

 

Además, APsystems sigue invirtiendo en su software de pasarela, el firmware de los inversores y su plataforma en línea basada en la nube para proteger los datos de los instaladores y los consumidores, al tiempo que ofrece a los clientes la mejor experiencia de usuario posible.  El sistema de gestión de la seguridad de la información (ISMS) de APsystems está ahora certificado según la norma ISO/IEC 27001:2013 (también conocida como ISO27001), que es la norma internacional para la seguridad de la información, y la tecnología cifrada Zigbee se ha integrado como una característica estándar en todas las nuevas generaciones de microinversores de múltiples módulos.

Las personas, la innovación y el diseño y la seguridad de sistemas de vanguardia son parte del marco que ha puesto a APsystems a la cabeza del liderazgo mundial de los sistemas MLPE de energía solar. APsystems quiere dar las gracias a todos sus clientes, socios y empleados por ser parte de este gran logro y por tener un impacto positivo en su historia y, sin duda, en el mundo, para mejor.

APsystems presenta DS3, la serie de microinversores duales más potentes del mundo

APsystems dará a conocer la serie DS3, una gama de microinversores monofásicos duales para aplicaciones solares residenciales y comerciales, en la feria internacional Solar Solutions International de los Países Bajos. Con un diseño nuevo y rompedor para APsystems, la serie DS3 se lanza con una amplia oferta de potencias en varios de los principales mercados internacionales, con potencias de salida que alcanzan los 960 VA, lo que los convierte en los microinversores duales más potentes del mundo, y refleja el compromiso innovador con capacidad global de APsystems.

La nueva arquitectura de plataforma, construida de cero por expertos en diseño de electrónica de potencia, y los equipos de ingeniería e I+D de APsystems, emplea los últimos descubrimientos en circuitos de inversión de potencia, tecnología de dispositivos semiconductores, comunicación a alta velocidad y control inteligente.

La serie DS3 está diseñada para conectarse prácticamente con cualquier tipo y tamaño de módulo FV elegido, a saber, módulos de 60 y 72 células, módulos de 120 y 144 células partidas, así como módulos bifaciales. Gracias a las múltiples gamas de potencia de salida disponibles, los instaladores pueden encontrar, de forma competente, un modelo de microinversor DS3 óptimo para el tipo, tamaño y capacidad de módulo FV elegidos, para así maximizar la potencia de salida y aumentar la captación de energía. Asimismo, la nueva línea de productos es totalmente compatible con los microinversores de APsystems existentes QS1 y YC600, así como con las pasarelas de información ECU-R, ECU-C y ECU-B.

Los microinversores de la serie DS3 ofrecen las siguientes características y ventajas:

  • Potencia de salida maximizada para cada aplicación para aprovechar los módulos FV de alta capacidad existentes hoy en día
  • Gran eficiencia (97 %)
  • Control de potencia reactiva conforme a requisitos de interconexión
  • Amplia gama de potencias de salida, ideal para los principales mercados de energía solar
  • Arquitectura más inteligente y eficiente
  • Mejores funciones de actualización remota para garantizar cualquier requisito futuro
  • 20 % menos de componentes para ofrecer mayor fiabilidad
  • Comunicación inalámbrica encriptada mediante protocolos Zigbee para mejorar la velocidad de comunicación y optimizar la ciberseguridad

La serie DS3 se lanzará en gran parte de las regiones en el 4T de este año y los siguientes modelos estarán disponibles según el mercado:

  • EMEA: DS3-L con 730 VA, DS3 con 880 VA
  • UU. Y CANADÁ: DS3-S con 640 VA, DS3-L con 768 VA y DS3 con 880 VA
  • AUSTRALIA: DS3-S con 625 VA, DS3-L con 750 VA y DS3 con 880 VA

La serie DS3 se construye sobre la base de la exitosa línea de microinversores multimódulo de APsystems, y ofrece costes de logística reducidos, instalación más rápida, características de comunicación y conexión mejoradas, y una amplia gama de voltajes de funcionamiento MPPT para una mayor captación de energía en condiciones de luz escasa.

Los microinversores de la serie DS3 serán expuestos en la caseta #C9.1 de APsystems en la feria Solar Solutions International, el mayor evento de energía solar del noroeste de Europa, entre el 28 y el 30 de septiembre en el centro de exposiciones Expo Haarlemmermeer de los Países Bajos.

Y LOS GANADORES DEL CUESTIONARIO APSYSTEMS SON…..

 A principios de este año APsystems lanzó un breve cuestionario sobre la nueva generación de microinversores planeados para su lanzamiento en 2021. Al participar, los encuestados tuvieron la oportunidad de ganar vales de Amazon por valor de 50 o 100€. Nos gustaría agradecer a todos por su participación.

Con más de 200 participantes procedentes de 10 países, estamos encantados de anunciar la lista de ganadores del sorteo. ¡Felicitaciones!

 

  • José Martinho Martins Araújo, Portugal
  • Artur Chmura, Polonia
  • Eduardo Almeida, Portugal,
  • Kurt Farrugia, Chipre
  • Anais Chan, Francia
  • Jonathan Wagner, Francia
  • Alain Plo, Francia
  • René Caracciolo Francia
  • Virginie Leveque, Francia
  • Patrick Rousset, Francia
  • Borja Rodriguez-Rey Moreno, España
  • José Eduardo Londono Enriquez, España
  • Luis Miguel Diez Molinero, España
  • Daniel Aguilar Pedraza, España
  • Ferdy Koole, Países Bajos
  • Patrick Gorter, Países Bajos
  • Rick van Kempen, Países Bajos
  • Marco Smit, Países Bajos
  • Enzo den Rooijen, Países Bajos
  • Erik de Zwart, Países Bajos

 

¡Deseamos a los ganadores mucha diversión eligiendo su premio en Amazon! ¿También le gustaría participar y tener una oportunidad y también ser informado de noticias de APsystems, cursos de formación o mantenerse informado de otros desarrollos, registrarse en nuestro boletín informativo

¿No ha ganado premio  esta vez? ¡No hay de qué preocuparse! Probablemente habrá una oportunidad de nuevo. Así que mira nuestro boletín.

APsystems estará en la conferencia Solar y Storage DigiCon – ¡El evento en directo en España sera el 21 de Enero!

APsystems esta encantado en unirse a la conferencia Solar y Storage DigiCon: ¡la primera feria digital con un programa de conferencias en vivo para la industria de la energía solar fotovoltaica y el almacenamiento de energía!
Experimente nuestro stand virtual y acceda a la información más reciente de los productos, incluyendo hojas de datos, folletos, videos y  mucho más.

Regístrese aquí 

 Únete al acto en directo en España el 21 de Enero.

Acompáñenos en directo en DigiCon y escuche a algunos de los principales actores de Australia destacar las tendencias más prometedoras en materia de energía solar y almacenamiento y ofrecer recomendaciones concretas a los actores del sector en la actualidad.

La sesión incluirá :

– Desarrollos del mercado de la energía solar, almacenamiento y condiciones sobre el actual marco de trabajo.

– Información exclusiva para el instalador desde  EUPD Research InstallerMonitor 2021.

– Perspectiva de la industria – Avances tecnológicos.

También únase a la presentación en vivo de APsystems de Stéphane Dufrenne a las 10 am del 21 de Enero.

Más información está disponible AQUI

«El DS3, una arquitectura completamente nueva» – Entrevista al Dr. Yuhao LUO, el cofundador y CTO de APsystems

Entrevista al Dr. Yuhao LUO, El cofundador y CTO de APsystems, con sede en Cupertino (Silicon Valley), desvela los antecedentes tecnológicos del microinversor más potente del mercado: el NUEVO DS3 (Dual , “Single phase”: monofásico , 3ª generación) dual que llegará en septiembre de 2021.

Dr. Luo, APsystems planea lanzar muy pronto su microinversor dual de tercera generación. ¿En qué se diferencia este producto de la generación anterior?

Ha pasado una década desde que empezamos a consolidarnos como referente mundial en microinversores multimódulo para la industria solar. Nuestra experiencia en dispositivos electrónicos nos permite diseñar y fabricar una amplia gama de soluciones MLPE (Module-Level Power Electronics, o electrónica flexible a nivel de modulo, además de nuestra reconocida gama de microinversores. En cuanto a nuestra gama de microinversores duales, la primera generación, con el YC500, lanzada hace ocho años, tuvo una estupenda acogida en el mercado mundial y reforzó en gran medida nuestra idea de que una solución de arquitectura de microinversores dual con 2 MPPT que conectasen dos módulos era totalmente lógica. Desde entonces, no hemos dejado de innovar, año tras año, con productos cada vez más potentes, integrados e inteligentes. En 2017 lanzamos la segunda generación de monofásicos duales, el YC600, que, además de una potencia de salida CA superior, incorpora comunicaciones Zigbee con todas las ventajas competitivas que aporta en lo que a velocidad de señal, robustez y facilidad de instalación para profesionales se refiere. La empresa también ha optado por integrar esta tecnología de comunicación en toda su gama de productos.

En esta fase, también necesitábamos que nuestros productos fueran interactivos con las redes eléctricas. Las empresas de servicios públicos demandan cada vez más una característica que se conoce como RPC (Control de potencia reactiva), o gestión del factor de potencia reactiva, para gestionar mejor los picos de potencia fotovoltaica en la red y facilitar su integración. Se trata de una exigencia, ya vigente en países como Alemania, Estados Unidos, Italia o Australia, que poco a poco se está extendiendo por todo el mundo. El DS3, nuestro microinversor dual de tercera generación que se lanzará al mercado a finales en septiembre de 2021, además de reunir todas las innovaciones de generaciones anteriores, va incluso más lejos.

En primer lugar, se basa en una arquitectura totalmente nueva que ofrecerá un 50 % más de potencia y una mayor eficiencia. También hemos agregado una seguridad de comunicación mejorada aprovechando el módulo Zigbee de Texas Instruments, un referente mundial en este campo, al que vamos a añadir una herramienta de ciberseguridad llamada Karamba para hacer que la programación del código no se pueda infringir en ningún momento y todos los datos de producción fotovoltaica procesados por nuestros clientes sean completamente seguros. En términos de diseño de factor de forma y materiales de microinversores utilizados para la carcasa, también hemos optado por un diseño innovador, optimizado y compacto que combina aluminio fundido en la parte delantera y polímero resistente en la parte posterior, lo que contribuye a que el producto sea más ligero y maximice su potencia. Todos los componentes se encapsulan con silicona para reducir la tensión en los componentes electrónicos, facilitar la disipación térmica, mejorar las propiedades de impermeabilidad y garantizar la máxima fiabilidad del sistema gracias a unos rigurosos métodos de prueba que incluyen 20 000 horas de pruebas de vida acelerada y muchos otros procedimientos que forman parte de nuestro proceso de certificación ISO 9001. Esta generación también es el resultado de un trabajo de integración sin precedentes que nos ha permitido reducir la cantidad de componentes en un 20 % y, al mismo tiempo, ofrecer una potencia de salida de CA dos tercios mayor en comparación con el YC600, nuestra generación actual. ¡Es todo un logro de la técnica y el primero del sector en alcanzar una potencia de salida récord de 900 W de CA en un microinversor dual! Con un 97 % de eficiencia y un amplio rango de tensión de funcionamiento MPPT, el DS3 podrá conectar dos módulos de hasta 650 Wc cada uno. Es compatible con todos los requisitos de control remoto y programación de los servicios públicos. También ha mejorado las funciones de actualización remota para garantizar cualquier requisito en el futuro. Actualmente, el producto está pasando todas las certificaciones y exigencias de seguridad. El DS3 es un producto innovador y de red interactiva que democratizará todavía más el uso de microinversores en los segmentos del mercado solar residencial y multirresidencial.